Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 2009, la UNAM recibió el “Premio Príncipe de Asturias” en Comunicación y Humanidades
La Universidad Nacional Autónoma de México, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias en comunicación y humanidades que otorga España. La Fundación Príncipe de Asturias, le concedió este premio en el marco de sus aportes al país y a Iberoamérica. Su fuerte presencia, su liderazgo y su relación con académicos españoles y latinoamericanos, su intensa labor de investigación, divulgación y comunicación del saber humanístico y científico, sumados a la amplia difusión de la cultura y de las artes fueron fundamentales para obtener el premio. La ceremonia se llevó a cabo el 23 de octubre en la ciudad de Oviedo, España.
En 2018, se inauguró la UNAM Boston
El 23 de octubre de 2018 fue inaugurada la Sede UNAM Boston como parte de uno de los 12 Centros de Estudios Mexicanos en el extranjero. Esta sede tiene el objetivo de acrecentar la presencia de la Universidad en el noreste de los Estados Unidos; capitalizar las estrategias de internacionalización de la Universidad, por medio de intercambios académicos y movilidad; difundir la cultura mexicana y la enseñanza y certificación del español; y brindar apoyo a la comunidad de origen mexicano radicada en la zona de influencia de UNAM-Boston.
Es Día del Médico
Desde 1937, se celebra en México el Día del Médico. Esta conmemoración se instituyó en conmemoración de la erección del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, derivado de la reforma educativa implementada por el presidente Valentín Gómez Farías. Con lo cual se juntaron las carreras de medicina y cirugía y sentó las bases para la formación de la actual Facultad de Medicina de la UNAM. Este día tiene el objetivo de reconocer y agradecer el trabajo de estos profesionales que son factor decisivo en la transformación del sistema de salud para garantizar el derecho a medicamentos gratuitos y atención médica de calidad para todas y todos los mexicanos.
Es Día Nacional de la Aviación
El presidente Manuel Ávila Camacho decretó en 1943 la conmemoración del Día Nacional de la Aviación en México el 23 de octubre. La historia de la aviación en México está relacionada con la creación de la Fuerza Aérea Mexicana. En 1909, Ernesto Pugibet y Alberto Braniff realizaron importantes vuelos pioneros. En 1915, se fundó la Escuela Militar de Aviación y, en 1917, se implementó el servicio de mensajería aérea. Los primeros vuelos comerciales surgieron en los años 20. Durante la II Guerra Mundial, el Escuadrón 201 luchó en el Pacífico. La aviación mexicana es clave tanto en operaciones militares como en vuelos comerciales reconocidos internacionalmente. El objetivo de este día es de rendir homenaje a los pioneros civiles y militares de la aviación nacional.
En 1951, nació Charly García
Carlos Alberto García Moreno, también conocido como Charly García, nacido en 1951 en Buenos Aires, es un influyente músico y compositor argentino, considerado pionero del rock en español. Destacó como líder de bandas emblemáticas como Sui Generis, Serú Girán y La Máquina de Hacer Pájaros. Su estilo fusiona rock, pop y música progresiva, marcando un hito en la música latinoamericana. Además de su carrera en grupo, ha tenido éxito como solista.
En 1940, nació Pelé
Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, fue un futbolista brasileño que ha sido reconocido por muchos especialistas, exfutbolistas y aficionados internacionales como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Comenzó su carrera en el fútbol profesional a los 15 años como centro delantero, vistiendo el número 10 en el Club de Fútbol Santos, donde jugó desde 1956 hasta 1974. En 1958, ganó su primer Mundial, donde anotó seis goles, lo que lo convirtió en el segundo máximo goleador del torneo. Participó en cuatro Copas del Mundo, de las cuales ganó tres con su selección (1958, 1962 y 1970). El presidente de Brasil lo declaró, como tesoro nacional, lo que le prohibió fichar por cualquier equipo fuera del país. Marcó 1,281 goles en su carrera profesional.