Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 1864, nació Federico Gamboa
Escritor, periodista y diplomático mexicano. Fue docente en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Altos Estudios (ahora Filosofía y Letras UNAM). Algunas de sus obras son: Metamorfosis, El Evangelista y Santa, ésta última es la más famosa de sus creaciones, tiene seis adaptaciones para el cine y varias para teatro. En 1935 la UNAM le concedió el grado de doctor Honoris Causa.
En 1859, nació Manuel Gutiérrez Nájera
Poeta, escritor y cirujano. Precursor del modernismo en México. Nájera es considerado el primer cronista de la Ciudad de México. Es conocido principalmente por su cuerpo literario que se refleja en la poesía y narraciones cortas que creaba. Su obra: Cuentos frágiles (1883) incluye cuentos como: La balada de Año Nuevo (1883), La novela del tranvía (1883), entre otros. Fundó la Revista Azul, una publicación que guio y definió el modernismo mexicano.
En 1976, murió Martín Luis Guzmán Franco
Escritor mexicano. Estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y recibió el título de abogado en 1913. Sus obras describen la Revolución mexicana, en la que participó a través del movimiento maderista, donde se unió a las fuerzas de Francisco Villa. Fue secretario de la Universidad, director de la Biblioteca Nacional y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Entre sus obras destacan: La querella de México, El águila y la serpiente, La sombra del caudillo, Memorias de Pancho Villa, entre otros. En 1958 recibió el Premio Nacional de Literatura.
En 1870, murió Gustavo Adolfo Bécquer
Poeta y narrador español, famoso por ser parte de la etapa conocida como el Romanticismo. Ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Su obra más célebre es Rimas y Leyendas (1871). La música estará presente una y otra vez en las leyendas y en las rimas de Bécquer, íntimamente ligada con la naturaleza y con las teorías neoplatónicas de la armonía del cosmos que hereda de la escuela poética sevillana. Murió en Madrid, España, víctima de tuberculosis.
En 2002, murió Joe Strummer
Músico británico, conocido por haber sido el líder de la banda de punk The Clash y luego de The Mescaleros. Fue uno de los padres del movimiento punk, al que aportó una sensibilidad política y destellos de dos estilos que amaba: el rock de los años 50 y el reggae. Entre sus álbumes destacan «The Clash» (1977), «London Calling» (1979) y «Sandinista!» (1980). Murió a los 50 años en Inglaterra. En 2003 fue inducido junto con The Clash al Salón de la Fama del Rock