Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga
En 1997, el gremio definió el 20 de mayo para celebrar el Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga. Esto, en conmemoración del día en el que se realizó el primer encuentro entre profesionales de esta ciencia. Las y los psicólogos constituyen una pieza clave en la sociedad y en los sistemas sanitarios, ya que ayudan a los individuos a mitigar y superar los trastornos mentales o de conducta que presenten. La psicología es el estudio del comportamiento de la mente; por lo tanto, un psicólogo es un especialista de la salud mental, interesado en entender y estudiar el comportamiento o conducta de los seres humanos y como afecta en sus vidas. En la UNAM se imparte la licenciatura de Psicología en la Facultad de Psicología, FES Iztacala y FES Zaragoza.
Es Día Mundial de las Abejas
Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas. El objetivo principal es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo. Todos dependemos de los polinizadores y por ese motivo, es crucial controlar su declive y detener la pérdida de biodiversidad.
Es Día Mundial de la Metrología
En el Día Mundial de la Metrología se conmemora la firma de la Convención del Metro por representantes de 17 naciones, hecho que aconteció el 20 de mayo de 1875 y su objetivo fue la uniformidad de la medición a nivel mundial; se estableció el marco para la colaboración entre las naciones en la ciencia de la medición y en sus aplicaciones industriales, comerciales y sociales. El lema que distingue el Día Mundial de la Metrología en 2024 es la Sostenibilidad, temática en que la metrología proporciona la base esencial para la toma de decisiones basadas en datos y en el desarrollo de políticas relacionadas con los sistemas biológicos.
En 1799, nació Honoré de Balzac
Honoré de Balzac nació el 20 de mayo de 1799, en París, Francia. Fue un escritor y principal representante de la novela realista en su país y una de las grandes figuras del realismo europeo, con más de noventa obras que trazan la sociedad francesa de su época. Por ese motivo decidió fundir la mayoría de ellas en una ambiciosa obra magna, “La comedia humana”, junto con nuevos escritos que llegaron a sumar casi 150 partes. De entre la obra de Balzac, dejando a un lado “La comedia humana” (1830), destacan títulos como: “La piel de zapa” (1831), “Papá Goriot” (1834), “Louis Lambert” (1832) o los “Cuentos libertinos” (1832).
En 1896, murió Clara Schumann
Música, pianista y compositora alemana, considerada por el público europeo tan buena como Franz Liszt, esposa del también compositor y pianista alemán Robert Schumann. Excelente intérprete de Beethoven, Chopin, Liszt y del propio Schumann. Dio su primer recital en la Gewwandhaus de Leipzig a los 11 años y al año siguiente se fue de gira por París. A los 14 años comenzó a componer el concierto para Piano en Do Menor. En 1830 Clara conoce a Robert Schumann, con quien se casó, y fue la primera intérprete de la segunda de sus obras maestras Papillons. Tras el fallecimiento de su marido, se convirtió en una de las mejores pianistas de su época y realizó giras constantes para poder mantener a su familia. Gran promotora de su amigo, Johannes Brahms.
En 2013, nació Ray Manzarek
Tecladista y compositor estadounidense. Reconocido por ser junto al cantante Jim Morrison, fundador de The Doors, exitosa banda de rock durante la década de 1960. Manzarek destacó por sus ejecuciones en el teclado, en canciones que exploraron la psicodelia, como “Light My Fire” y “The End”. Sí bien, Morrison es considerado el ícono de la agrupación, el sello musical de la banda fue compuesto y moldeado por Manzarek y su formación en la música jazz. En 1967 publicaron su primer disco de estudio, The Doors, al que seguirían otros cinco álbumes: Stranges Days (1967), Waiting for the sun (1968), The Soft Parade (1969), Morrison Hotel (1970) y L.A. Woman (1971). Tras la desintegración de The Doors, Manzarek emprendió varios proyectos como Nite City, o produjo a bandas como The X y Echo & The Bunnymen, hasta que en 2002 se volvió a reunir con Krieger para resucitar The Doors bajo el nombre The Doors of the 21st Century.