Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Internacional de los Museos
El Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, es una fecha establecida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977. Este día tiene como objetivo sensibilizar al público sobre el papel fundamental que desempeñan los museos en la sociedad para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. Cada año, el ICOM propone un tema diferente para esta celebración, fomentando la reflexión sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan los museos en el mundo actual. El tema para este año es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
En 1872, nació Bertrand Russell
Bertrand Russell, filósofo, lógico, matemático, historiador, escritor, ensayista y activista social británico, nació el 18 de mayo de 1872. Su trabajo tuvo un profundo impacto en la lógica matemática, la filosofía del lenguaje, la epistemología y la filosofía de la ciencia. Junto con Alfred North Whitehead, escribió la obra «Principia Mathematica», un intento de fundamentar las matemáticas en la lógica. Russell fue un ferviente defensor del pacifismo, el desarme nuclear y la justicia social, lo que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1950 en reconocimiento a sus variados y significativos escritos en los que defiende los ideales humanitarios y la libertad de pensamiento.
En 1911, murió Gustav Mahler
Gustav Mahler, compositor y director de orquesta austro-bohemio, falleció el 18 de mayo de 1911. Es considerado uno de los principales compositores del postromanticismo y una figura de transición hacia la música del siglo XX, sus sinfonías y sus ciclos de canciones con orquesta exploran profundas emociones y complejas ideas filosóficas sobre la vida y la muerte. Mahler fue también un renombrado director, conocido por sus interpretaciones exigentes y apasionadas, especialmente durante su tiempo como director de la Ópera de Viena. Su obra, inicialmente incomprendida, ha ganado un reconocimiento creciente y ejerce una influencia significativa en la música clásica actual.
En 1897, nació Frank Capra
Frank Capra, director de cine italoamericano nació el 18 de mayo de 1897. Es reconocido por sus películas que celebran los valores humanos, el optimismo y la defensa del individuo frente a la adversidad, especialmente durante la época de la Gran Depresión. Entre sus obras más destacadas se encuentran «Sucedió una noche» (It Happened One Night), «El secreto de vivir» (Mr. Deeds Goes to Town), «Caballero sin espada» (Mr. Smith Goes to Washington) y «¡Qué bello es vivir!» (It’s a Wonderful Life). Capra ganó tres premios Óscar como Mejor Director y un Premio Irving G. Thalberg Memorial por su consistente producción de películas de alta calidad. Sus filmes se han convertido en clásicos del cine estadounidense, perdurando por su emotividad y su fe en el espíritu humano.
En 2017, murió Chris Cornell
El 18 de mayo de 2017 falleció en Detroit, Michigan, Christopher John Boyle, conocido artísticamente como Chris Cornell. Fue un influyente cantante, compositor y guitarrista estadounidense, reconocido por su poderosa voz y su papel como líder de las bandas Soundgarden, Temple of the Dog y Audioslave. Cornell fue una figura clave en el movimiento grunge de Seattle en la década de 1990, y su talento vocal y compositivo lo consolidaron como uno de los músicos más importantes de su generación en el rock alternativo. A lo largo de su carrera, recibió dos premios Grammy, uno de ellos póstumo en 2019 por Mejor Interpretación de Rock y otro con Soundgarden en 1994 por Mejor Interpretación de Hard Rock. También obtuvo un World Soundtrack Award en 2007 y un iHeartRadio Music Award en 2016.