Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

15 de marzo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Mundial de los Derechos del Consumidor

En 1983 fue declarado el 15 de marzo como día Mundial de los Derechos de los Consumidores, por la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los derechos y necesidades de los consumidores a nivel mundial. En 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las directrices para la protección de los consumidores. Este día se celebra demostrando que el reconocimiento y la defensa de los derechos de los consumidores es un indicador importante de progreso.

En 1960, nació Rosa María Beltrán Álvarez

Novelista, cuentista, ensayista y traductora mexicana. Estudió la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM y el doctorado en Literatura Comparada en la Universidad de California. Ha impartido cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; la Universidad de Jerusalén; en la Universidad de Colorado, entre otros. En 1992 obtuvo el American Association of University Women por su obra y su contribución a la literatura escrita por mujeres. Entre sus novelas destacan: La corte de los ilusos, Alta infidelidad, El cuerpo expuesto, entre otros. Ha sido reconocida con el Premio Planeta Joaquín Mortiz de Novela en 1995, el Premio Jóvenes Académicos de la UNAM en 1997, el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM (2011), entre otros.

En 1932, nació Vicente Rojo

Vicente Rojo Almazán fue un diseñador gráfico, pintor y escultor. Uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México, adscrito a la generación de la ruptura. Volcanes es una de sus series de esculturas más conocidas. Parte de su obra ha sido compilada en los libros Vicente Rojo, diseño gráfico (1990) y Puntos suspensivos, escenas de un autorretrato (2010). Premio Nacional de Ciencias y Artes 1991, Premio México de Diseño 1991, Medalla al Mérito en las Bellas Artes 1994 (España), y Medalla Bellas Artes 2011. Ingresó a El Colegio Nacional el 16 de noviembre de 1994.

En 1854, nació Emil Adolf von Behring

Reconocido bacteriólogo nacido en Hansdorf, Prusia Oriental. Recibió el Premio Nobel en fisiología por sus estudios para el tratamiento de la difteria, lideró el desarrollo de la cura para la tuberculosis. Sus trabajos previos también contribuyeron a la teoría de la inmunidad, en la que son fundamentales los anticuerpos. En 1910, en el marco de las festividades por el centenario de la Independencia de México, se inauguró la Universidad Nacional de México y fue distinguido con uno de los Doctorados Honoris Causa.

En 1937, murió H. P. Lovecraft

Escritor norteamericano de ciencia ficción. Uno de los autores más reconocidos dentro de la narrativa del horror. Creador de una mitología propia y del subgénero etiquetado como terror cósmico. Su obra creó una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural, incorporando elementos de ciencia ficción. Dentro de sus obras destacan: La llamada de Cthulhu (1925), El horror de Dunwich (1928), El caso de Charles Dexter Ward (1928), entre otras. Falleció en Rhode Island, Estados Unidos.

En 1944, nació Manuel Raga

Basquetbolista mexicano. Nacido en Tamaulipas vio sus primeros logros en México, pero su reconocimiento y consolidación se dio en el el Ignis de Varese de Italia (1968-1974) con el que consiguió tres veces consecutivas los títulos de Liga y Copa italianas, tres Copas de Europa y dos Copas Intercontinentales. Después fichó por el equipo suizo del Federale Lugano, con el que se proclamó campeón de la Liga en 1976. Con la selección mexicana disputó un total de 123 partidos internacionales. “”El Inca””, como se le apodó, poseía un gran salto y un tiro muy preciso a media distancia, e hizo historia al convertirse en el primer jugador no estadounidense seleccionado por un equipo de la NBA, pero rechazó la oferta. En el 2000 fue reconocido como el Mejor Jugador del Siglo XX por el gobierno mexicano y en 2016 fue inducido al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Baloncesto.

En 1972, se estrenó la película El Padrino

Dirigido por Francis Ford Coppola, el icónico filme se estrenó en Nueva York. Basada en el libro de Mario Puzo y protagonizada por Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall, James Caan, Richard Castellano y Diane Keaton, la película ganó tres premios Óscar como Mejor Película, Mejor Actor para Marlon Brando y Mejor Guión Adaptado. Está clasificada como la segunda mejor película del cine estadounidense por el American Film Institute, en la lista de Empire figura en el número 1 dentro de las 500 mejores películas de la historia.

En 1941, nació Mike Love

Destacado compositor, músico y vocalista estadounidense, es cofundador de la banda The Beach Boys. Su carrera como cantante comenzó desde la infancia, cuando junto con su primo Brian Wilson amenizaban fiestas familiares y otros eventos. Su incursión desde muy jovencito en la música, influyó en su vida para formar The Beach Boys. El trabajo de Mike Love como compositor es trascendental en la música, entre sus éxitos destacan: “Good Vibrations” y “Kokomo”. En 1988 él y The Beach Boys ingresaron al Salón de la Fama del Rock, en 2001 sus miembros recibieron el Grammy por tiempo de vida activos.