Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 1325, se fundó Tenochtitlan
Según la Crónica Mexicáyotl, obra escrita en náhuatl por Hernando de Alvarado Tezozómoc y Alonso Franco, fue el 13 de marzo de 1325: “cuando entraron, llegaron y se asentaron dentro del tular y carrizal, del agua en Tenochtitlan los ancianos mexicanos aztecas”. La profecía que hizo Huitzilopochtli, la cual avisaba a los aztecas o mexicas que debían buscar en un lago un águila posada sobre un nopal con una serpiente entre sus garras, llevó a los aztecas por una peregrinación de 210 años; que son cuatro periodos de 52 años del ciclo del calendario fundamental mexica. Llegando a ese punto, se asentaron en el Lago de Texcoco donde fundaron la ciudad de Tenochtitlan, actual Ciudad de México.
En 1985, murió José de Jesús Silva Herzog
Economista, diplomático, profesor y funcionario público. Tuvo un importante papel en las acciones que condujeron a la expropiación petrolera. De manera autodidacta, se especializó en ciencias sociales, particularmente en ciencias económicas. En 1940, la UNAM lo nombró licenciado en Economía, ex officio. Como docente, impartió clases en la Escuela Normal de Profesores, la Escuela Nacional de Maestros y la Escuela Nacional de Agricultura. En la Universidad Nacional: impartió cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Derecho y la Escuela Nacional de Economía. Premio Nacional de Ciencias y Artes 1962 y Medalla Belisario Domínguez 1983. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (1956) y profesor emérito de la UNAM (1960).
En 1953, murió Isabel Villaseñor
Fue una artista prolífica, se desempeñó como grabadora, pintora, muralista, escritora, recopiladora e intérprete de música popular, compositora de corridos, guionista y actriz. Fue la primera mujer que pintó un mural, conjuntamente con Alfredo Zalce, en la Escuela Rural Federal de Ayotla en el Estado de México, en el año 1929, cuando tenía 20 años de edad. En Hidalgo, se incorporó a las Misiones culturales para acercar a las comunidades marginales a desarrollar cursos y talleres para la reflexión y expresión artística (1931). Se incorporó también a la Escuelas de pintura al aire libre, programa impulsado para desarrollar grupos para el aprendizaje y realización de pintura al margen de la Academia de San Carlos.
En 1963, nació Fito Páez
Reconocido cantautor, compositor y músico argentino. En 1977 tocó en El Banquete, con Rubén Goldín y Jorge Llonch. En 1984 lanzó su primer álbum, donde ya demostraba una impronta peculiar en su forma de cantar. Más tarde presentó el disco Tercer mundo, en un concierto acompañado de Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Liliana Herrero, Fabiana Cantilo e Illya Kuryaki & The Valderramas. El álbum El Amor Después del Amor vendió más de 600 mil copias, esto lo convirtió en el disco más vendido en la historia del rock argentino en ese entonces. Fito Páez recibió 6 Premios Grammys Latinos en distintas categorías: Mejor Álbúm, Cantautor/ Pop/ Rock Vocal y Mejor Canción.