Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Nacional del Abogado
Se eligió esa fecha para celebrar a los abogados porque un 12 de julio de 1553 se impartió la primera cátedra de Derecho en México en la Real Universidad de México a cargo de Fray Bartolomé Frías y Albornoz. La idea original de tener esta fecha fue del Diario de México, quien consideró necesario honrar el inicio de la abogacía en el país. Este día, además de reconocer la labor de los expertos en leyes, busca hacerles un llamado para que actúen bajo un marco legal y lleno de justicia.
En 1904, nació Pablo Neruda
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile. Poeta chileno, premio Nobel de Literatura en 1971. Es considerado una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Autor de uno de sus libros más famosos: “Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)” escrito a los veinte años. Del amor apasionado y cálidamente humano de los Veinte poemas, con resabios modernistas pero plenamente original en sus brillantes imágenes, pasaría Neruda a expresar con la fuerza de un surrealismo personal el sinsentido del hombre y del cosmos en Residencia en la tierra (1933-1935), para construir una nueva fe desde el compromiso político en la épica del Canto general (1950) e inclinarse finalmente por la sencillez temática y expresiva de las Odas elementales (1954-1957). Algunas de sus distinciones son: Miembro Correspondiente del Instituto de Lenguas Romances de la Universidad de Yale; Miembro Académico de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, y Doctorado Honoris Causa en Filosofía y Letras de la Universidad de Oxford.
En 1884, nació Amedeo Modigliani
Pintor y escultor italiano, sus pinturas se caracterizan por retratar desnudos en los que el cuerpo humano es asimétrico, de figuras corporales alargadas y con ojos oblicuos. Sus obras más conocidas son la escultura Cabeza de joven mujer (1906), con fuerte influencia del arte africano, Retratos de la familia Alexandre (1909), El mendigo de Livorno (1909) y Desnudo rojo con los brazos abiertos (1918).
En 2022, primera fotografía del telescopio espacial James Webb
El telescopio espacial James Webb fue creado por la NASA y es el más grande y complejo jamás construido. Se considera una máquina del tiempo porque además de recolectar luz que ha estado viajando durante 13.5 mil millones de años, casi desde el comienzo del universo, permite observar las primeras galaxias que se formaron después del “Big Bang.” Debido a que recoge luz infrarroja, ve directamente a través de las nubes de polvo que bloquean la vista de la mayoría de otros telescopios. El lunes 12 de julio, la NASA publicó la primera imagen captada por el telescopio, tomada en una región conocida como SMACS 0723, ubicada a 4.600 millones de años luz.
En 1974, nació Sharon den Adel
Sharon Janny den Adel es una cantautora holandesa, vocalista de la banda de Gothic Metal Within Temptation, que fundó junto con su pareja, Robert Westerholt. Sharon ha participado con su voz en numerosas canciones de grupos de origen holandés y extranjeros. Su voz de soprano juega un excelente rol en el sonido de la banda, pero ella en realidad nunca tuvo una educación musical profesional. Algunas de sus canciones son: “Ice Queen” (2000), “Faster” (2011), “Iron” (2001), entre otras.