Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 1992, se inauguró el Museo de las Ciencias de la UNAM, Universum
En 1992, se inauguró el UNIVERSUM, Museo de las Ciencias de la UNAM con el compromiso de contribuir a la formación de la cultura científica de la sociedad mexicana. El museo busca crear un recinto de divulgación de la ciencia, en especial la que se genera en la UNAM, que promueva una ciudadanía informada por el mundo de la ciencia y la tecnología, que participe en el desarrollo y transformación social de forma equitativa y sostenible.
En 1928, nació Manuel Felguérez Barra
Pintor y escultor mexicano. Estudió cuatro meses en la Academia de San Carlos; pero continuó su educación en La Esmeralda, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en otras dos academias parisinas gracias a una beca del gobierno francés. Fue parte del primer movimiento de artistas abstractos nacionales que forma parte de la Generación de la Ruptura. Fue profesor de Escultura en la Carrera de Artes Plásticas, dirigida por Mathias Goeritz; impartió clases en la Universidad de Cornell en la Academia de San Carlos y fue investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. A finales de los años 70, participó en la creación del Espacio Escultórico de la UNAM. Recibió distinciones como la Beca del gobierno Francés en 1954; el Segundo Premio de Pintura en la Primera Trienal de Nueva Delhi, India en 1968; el Gran Premio de Honor en la XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil en 1975; la Beca Guggenheim en 1975; el Premio Nacional de Ciencias y Arte en el área de Bellas Artes, México en 1988, y en 1993 fue designado Creador Emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.
En 1863, nació Edvard Munch
Pintor y grabador noruego. Sus primeros trabajos fueron inspirados en su familia, algunos de los títulos son: The Dead Mother (1893-95), Death in the Sickroom y The Sick Child (1885-86) que representaban los sentimientos que tenía el pintor hacia la muerte de su mamá y su hermana. Sus obras, eran marcadas por un sello emocional, es decir, a través del lienzo se podría percibir el sentir del artista. En 1902, expuso alrededor de 22 obras en Berlín, entre las que se encontraban: Despair: Desesperación (1892), Melancholy: Melancolía (1894), Anxiety: Ansiedad (1894) y el que se volvió famoso a nivel mundial The Scream: El grito (1893).
En 1915, nació Frank Sinatra
Actor y cantante estadounidense, considerado uno de los más relevantes e influyentes del siglo XX, caracterizado por una melodiosa voz, interpretaciones expresivas en las que su voz se situaba por encima de los instrumentos, su dominio de la respiración y su habilidad de oído absoluto. Ganador de diez premios Grammy, miembro del Paseo de la Fama de Hollywood, gana la Medalla Presidencial de la Libertad y en 1953 ganó un Oscar a Mejor Actor en la película De aquí a la eternidad (1954).
En 2007, murió Ike Turner
Izear Luster Turner Jr. fue un productor e intérprete estadounidense de rhythm, blues y soul. Para 1940, Ike ya había tocado con músicos que se enfocaban en el blues, por lo que decidió formar un banda llamada The Kings of Rhythm, quienes grabaron un albúm titulado Rocket 88 (1951). Con Tina Turner estuvo trabajando desde 1960 hasta 1970 y crearon famosas canciones como: “A fool in love” (1960), “I Idolize you” (1960) y “It’s going work out fine” (1961). En 1997, el dueto ganó un Grammy por la versión de la canción que hiciera popular a Creedence, “Proud Mary” (1969). En el año 1991 entró junto a Tina al Salón de la Fama del Rock.