Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

11 de junio, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Mundial del Cáncer de Próstata

Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata. Esta fecha fue impulsada por organizaciones de salud y asociaciones de pacientes a nivel global, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de esta enfermedad. El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres, especialmente a partir de los 50 años. La conmemoración busca educar a la población masculina sobre los factores de riesgo, la necesidad de realizarse revisiones médicas periódicas y desmitificar los tabúes asociados a la exploración prostática. El objetivo es fomentar la detección precoz, que mejora significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento y la recuperación de los pacientes.

En 1987, murió Enrique del Moral Domínguez

Arquitecto mexicano. En 1923 ingresó a la Escuela Nacional de Arquitectura (antes Facultad de Arquitectura). Fue uno de los exponentes de la arquitectura moderna mexicana, especialmente del movimiento llamado funcionalismo. Proyectó y construyó más de 100 obras públicas y privadas de todo género. Una de sus aportaciones más importantes fue su colaboración en el proyecto del conjunto de Ciudad Universitaria (1947-1952), que junto con los arquitectos Mario Pani y Salvador Ortega, incluyó también la Torre de Rectoría. Fue director de la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM (1944 a 1949). En 1978 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes.

En 1910, nació Jacques Cousteau

Jacques Cousteau, oceanógrafo, explorador, documentalista, cineasta y conservacionista francés, nació el 11 de junio de 1910. Es figura reconocida de la exploración marina y la defensa del medio ambiente gracias a su trabajo pionero en la divulgación de la vida submarina y la conservación de los océanos. Cofundador del Aqua-lung (un equipo de buceo autónomo) y a bordo de su barco, el Calypso, exploró los mares del mundo, produciendo documentales como «El mundo del silencio», que ganó un Oscar y la Palma de Oro en Cannes. Su trabajo acercó el océano a millones de personas y despertó una conciencia global sobre la necesidad de proteger los ecosistemas marinos.