Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

10 de marzo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Internacional de las Juezas

A pesar de la creciente participación de las mujeres en la vida pública, los datos muestran que siguen estando significativamente infrarrepresentadas en los puestos de toma de decisiones. De hecho, el número de mujeres que han sido juezas, en particular, que han ocupado cargos directivos superiores de la judicatura, a todos los niveles, es relativamente pequeño. La representación de las mujeres en el poder judicial es fundamental para garantizar que los tribunales representen a sus ciudadanas y ciudadanos, aborden sus preocupaciones y dicten sentencias sólidas. La representación femenina en el poder judicial garantiza tribunales más equitativos, inclusivos y representativos de la sociedad. El propósito de este día es fomentar una cultura de la legalidad en todo el mundo, proporciona educación y formación y apoya la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.

En 1954, se inauguró la Alberca Olímpica Universitaria

Instalación emblemática de Ciudad Universitaria, en ella se practican natación, clavados, buceo, nado con aletas, nado sincronizado, volibol de playa, polo acuático, deporte adaptado, entre otros. Se inauguró en 1954 y fue diseñada por los arquitectos Félix T. Nuncio, Ignacio López Bancalari y Enrique Molinar. Sus instalaciones han albergado eventos deportivos como los Juegos Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos. Esta alberca es única en su tipo por contar con tres canchas consecutivas y chapoteadero, tiene un volumen de casi 6 millones de litros de agua, sus instalaciones miden 3,400 metros y tiene la forma de la República Mexicana o desde otro ángulo, un telescopio.

En 1898, nació Daniel Cosío Villegas

Economista, sociólogo, historiador y periodista mexicano. Fue director de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM; director de la revista Historia Mexicana; presidente de El Colegio de México y fundador de la revista Foro Internacional. De 1955 a 1974 dirigió las obras Historia moderna de México, en diez tomos, e Historia general de México en cuatro volúmenes. Autor de El estilo personal de gobernar y La sucesión presidencial, entre otras obras. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1971 e ingresó a El Colegio Nacional el 7 de mayo de 1951.

En 1941, nació Miguel Ángel Granados Chapa

Periodista mexicano. Licenciado en Derecho y en Periodismo por la UNAM. Fue profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por más de 25 años. Se inició en el periodismo como reportero del semanario Crucero en 1964 y a partir de ahí colaboró en medios como el Excelsior, la revista Proceso, Canal 11, Radio Educación, Agencia Mexicana de Información, entre otros. Escribió libros como: Excelsior y otros temas de comunicación, La Banca nuestra de cada día, Votar, ¿para qué? manual de elecciones, ¡Nava sí, Zapata no!, Buendía. El primer asesinato de la narcopolítica en México, entre otros. Fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo de México en 1981, Premio Universidad Nacional en 2002, la Medalla Belisario Domínguez en 2008, el Premio Nacional de Periodismo Carlos Septién García en 2011, entre otros. En 2009 fue reconocido por la UNAM como Doctor honoris causa.

En 1749, nació Lorenzo da Ponte

Emanuele Conegliano, mucho más conocido por Lorenzo Da Ponte, nació en Italia, fue un artista, sacerdote y escritor, considerado uno de los grandes libretistas de finales del siglo XVIII. Fue una de las figuras más importantes dentro de la música operística por binomio con Mozart y también personaje digno de mención por sus andanzas y relaciones sociales. El primer gran éxito de Da Ponte como libretista fue con la ópera basada en una obra de Goldoni, Il Burbero di Buon Cuore de Martín i Soler, llegado a Viena en 1785. La última ópera del binomio Mozart – Da Ponte es “Cosi fan tutte”.

En 1833, nació Pedro Antonio de Alarcón

Pedro Antonio de Alarcón nació en Granada y fue un escritor español que perteneció al realismo literario, en el que destacó como uno de los artífices del fin de la prosa romántica. Su activismo lo llevó a involucrarse en la revolución de 1854 y a dirigir publicaciones de carácter combativo, como “El Látigo”, donde criticó con dureza a Isabel II. En 1857 debutó en el teatro con “El hijo pródigo” y en 1859 se alistó como voluntario en la Guerra de África, donde ejerció como corresponsal de guerra. Sus crónicas se publicaron en Diario de un testigo de la Guerra de África, obra que le dio gran notoriedad. Luego viajó a Italia y publicó “De Madrid a Nápoles”. Su obra más célebre, “El sombrero de tres picos” (1874), fue traducida a múltiples idiomas e inspiró adaptaciones musicales y teatrales. También escribió novelas como “El escándalo” (1875), “El Niño de la Bola” (1880) y “El capitán Veneno” (1881). En 1877 ingresó en la Real Academia Española.

En 1963, nació Jeff Ament

Jeffrey Allen Ament fue un bajista estadounidense, cofundador de Pearl Jam. Es reconocido por su uso de bajo sin trastes, el contrabajo y el bajo de 12 cuerdas. Fue un estudiante de arte en la Universidad de Montana. Durante la decada de los 80´s formó grupos como Mother Love Bone o Green River, la cual es considerada como la primera banda de grunge. En Pearl Jam, participa activamente como compositor y bajista y junto a ellos realiza giras internacionales y logra un posicionamiento importante en la escena rock de la década de 1990. Fue introducido al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2017.

En 1988, murió Andy Gibb

Andrew Roy Gibb fue un cantante británico. Hermano de los músicos Barry, Robin y Maurice Gibb, integrantes del famoso grupo The Bee Gees, icónico del género disco, con éxitos internacionales como “Stayin’ Alive”, “How Deep Is Your Love”o “Night Fever”, miembros del Salón de la Fama del Rock de 1997 y ganadores del premio Grammy a la carrera artística y como leyenda. Andy además se abrió camino por sí solo, logrando varios éxitos desde su primer álbum como: “I just want to be your everything” o “Love is thicker than water”. Su segundo álbum, Shadow Dancing, consiguió ser platino.