Cada año se registran en México unos 20 mil casos. Afectan más a mujeres de entre 15 y 19 años. Los medios de comunicación publicitan estereotipos de belleza que ayudan a propiciar los trastornos de...
Buscar resultados detrastorno de la conducta alimentaria
Karla Edith González indicó que es un problema de mayor incidencia en mujeres adolescentes, aunque también se observa en niños de cinco años de edad Anorexia y bulimia son las enfermedades mentales...
Indagar con roedores puede arrojar luz sobre el tema debido a que en la fauna se observan estrategias en las que se inhibe la ingesta a fin de sobrevivir
Las personas con síndrome de pica consumen sustancias no comestibles como tierra, gis, cabellos, pedacitos de tela, jabón y materia fecal, entre otras. Esta ingesta es persistente, compulsiva y...
En 1867, se expide el decreto presidencial que estableció la creación de la Biblioteca Nacional El 30 de noviembre de 1867, el presidente Benito Juárez, emitió el decreto por el cual se creó de...
• Las mujeres adolescentes son las más propensas a los trastornos de la conducta alimentaria; el número de pacientes que buscan atención se triplicó y cada vez son más jóvenes: Rocío Ivonne de la...
Cerca del 90 por ciento de los casos tienen su origen en anomalías genéticas vinculadas al envejecimiento
Derivado del movimiento de mujeres organizadas, en su mayoría estudiantes, la Facultad de Psicología se suma a las entidades que ya imparten materias con perspectiva de género en la UNAM.
Se trata de una técnica que estimula la corteza cerebral, a través de una serie de corrientes eléctricas localizadas en una bobina generadora de un campo magnético artificial