La parálisis facial es una afección que puede presentarse de manera repentina y afectar la apariencia de la persona, ya que debilita los músculos de uno de los lados de la cara. A pesar de ser común...
Buscar resultados deneurólogo
¿Quién no se ha sentido transportado a otros tiempos al escuchar determinado tema en la radio?, ¿o cambiado el ánimo con una melodía o memorizado algo complejo al ritmo de una canción? Estos son...
· El libro La Tabla de los Elementos evoca ciencia, arte y colaboración, destacó Enrique Graue Wiechers · Marcelo Ebrard Casaubon expresó su compromiso por fortalecer la actividad...
Un grupo de investigadores, dirigido por el neurocientífico Jakob Seidlitz, de la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, encontró que el cerebro humano se expande en los primeros años de la vida...
TV UNAM estrena el ciclo de documentales La mente humana, que se transmitirán todos los jueves, del 3 al 24 de febrero, a las 19:30 horas, en la barra de Ciencia y tecnología. Cuatro documentales...
En 1916, se fundó la Escuela Nacional de Química Industrial, ahora Facultad de Química En 1913 durante el movimiento revolucionario, el maestro Juan Salvador Agraz presentó por primera vez el...
En 1937 se inauguró Radio UNAM Siendo rector de la Universidad Luis Chico Goerne, se inauguran las instalaciones de la entonces Radio Universidad Nacional. La finalidad es que ésta, fuera operada por...
Tendrá 136 actividades agendadas, durante 11 días, con la participación de artistas y científicos nacionales e internacionales. El ganador del Premio Nobel de Química 2004, Aaron Ciechanover; el...
El Premio Nobel israelí Aaron Ciechanover; Lynae Brayboy, directora médica de FamTech Clue; la uróloga australiana Helen O’Connell; el antropólogo francés David Le Breton, y los escritores David...
En 1856 nació Sigmund Freud Reconocido médico neurólogo austriaco de origen judío, es considerado el padre del psicoanálisis y una de las máximas figuras intelectuales del siglo XX. Tanto sus teorías...